Los Estados Unidos de América es una nación democrática y abierta a todas las nacionalidades y culturas. No obstante, por políticas internas de protección fronteriza y reserva, tiene a disposición una lista completa de categorización de visas para establecer con claridad la intencionalidad de cada visitante.
Algunos países conservan convenios internacionales vigentes de exoneración de visa para que sus ciudadanos entren sin el requerimiento de la misma a los Estados Unidos. Desafortunadamente, ningún país de Latinoamérica goza de este privilegio.
Como ya mencionamos, existe una variedad de visas de estatus de no inmigrante para los viajeros temporales. Obviamente, estas no aplican para ciudadanos del país anglo ni tampoco para residentes permanentes legítimos en los EUA.
La visa que usted necesita y que le sea concedida dependerá de sus propósitos de viaje y otros hechos en consideración, según la normatividad de inmigración vigente de los Estados Unidos. En el siguiente enlace, usted conocerá toda la información concerniente a la clase de visa para no inmigrante que usted requiere, además de los pasos que debe seguir para aplicar a su visa según la embajada u oficina consular de su país: Embajada o Consulado de los Estados Unidos en países latinoamericanos.
En la tabla de clasificación que mostramos a continuación, usted podrá conocer toda la categorización de visas. Si desea mayor información sobre estas, la manera sobre cómo aplicar y demás, presione un click sobre el enlace dispuesto por cada una:
Visas para no inmigrantes según su motivo de visita | Categoría de visa | Requisitos: previo a la aplicación de visa en otras dependencias* |
Visitante que quiere renovar su visas y que está disponible en los Estados Unidos | (NA) | |
C | (NA) | |
Visitantes de negocio cobijados por tratados | E | (NA) |
Visitante inscrito en un programa de entrenamiento no laboral | H-3 | USCIS |
Viajeros que van por visita, excursión o diversión | B2 | (NA) |
Trabajadores que van hasta completar un ciclo laboral | H-2B | DOL then USCIS |
Empresarios y trabajadores del sector agricultor que van por una temporada | H-2A | DOL then USCIS |
Estudiantes de preparación académica y estudiantes no académicos en colegios comunitarios | F – M | SEVIS |
Especializaciones para carreras especializadas | H-1B | DOL then USCIS |
Personas al servicio de las denominaciones religiosas | R | (USCIS) |
Personas al servicio de la academia que viajan por intercambio | J | SEVIS |
Trabajadores de las sector de la medicina | J, H-1B | SEVIS |
Deportistas, gente del arte y del entrenamiento que van por un evento o labor | P | USCIS |
Enfermeros y trabajadores médicos requeridos que provean su servicio en sectores de carencia profesional | H1-C | USCIS |
Profesionales cobijados por el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (NAFTA, en inglés) | TN/TD | (NA) |
Comunicadores sociales y representantes de medios | I | (NA) |
Visitantes temporales por procedimiento médico | B-2 | (NA) |
Visitantes de intercambio empresarial | L | USCIS |
Invitados por intercambio cultural mundial | Q | USCIS |
Profesionales cobijados por el Tratado de Libre Comercio: Singapur, Chile | H-1B1 | DOL |
Visitantes con destrezas extraordinarias en los sectores académico, artístico, científico, empresarial o deportivo | O | USCIS |
Miembros de fuerzas militares internacionales de paso temporal | A-2 NATO 1-6 | (NA) |
Invitados por intercambio | J | SEVIS |
Trabajadores de una organización mundial y la OTAN | G1-G5, NATO | (NA) |
Empleados(as) del servicio casero que deben ir con su empleador | B-1 | (NA) |
Personas al servicio de embajadas, consulados y dependencias diplomáticas | A | (NA) |
Tripulantes extranjeros que sirven a bordo de un barco o avión | D | (NA) |
Inversionistas y empresarios | B-1 | (NA) |
Mexicanos portadores de la Tarjeta de cruce de frontera | BCC | (NA) |
Profesionales especializados de Australia | E-3 | DOL |
Visitante de intercambio ‘Au pairs’. | J | SEVIS |
Deportistas aficionados y profesionales que compiten por dinero | B-1 | (NA) |
*Significado de las siglas y abreviaturas en la sección Requisitos: previo a la aplicación de visa en otras dependencias:
Estos son los requisitos que se necesitan para aplicar a una visa en cualquier embajada u oficina consular fuera de los EE.UU.:
- DOL = El Departamento del Trabajo de los Estados Unidos debe despachar una certificación laboral que tramitará el empleador antes de archivar una solicitud con el USCIS.
- USCIS = DHS, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (United States Citizenship and Immigration Services USCIS, en inglés), debe sancionar a favor de una solicitud archivada por el empleador de los EE.UU., o por el ciudadano americano que solicitó prometido(a).
- SEVIS = Aprobación de la solicitud del Programa en el Sistema de Información de estudiantes y Visitantes de Intercambio (Student and Exchange Visitor Information System SEVIS, en inglés).
- (NA) = No Aplicable. Significa que no requiere de una aprobación oficial previa de otra dependencia del gobierno de los EE.UU. antes de solicitar visa en una embajada u oficina consular.
quiera saber si alguien fue deportado hace 9 meses y quiere regresar a estados unidos pero ahora legalmente que pasos hay que seguir? o se le niega la visa por la deportacion
que visa pedir si mi hija de 7 años va a orlando florida a una competencia de danza por el lapso del 7 al 12 de marzo para que no se la niegen.
visa B2 turismo
Pingback: Visa Americana Consejos para obtener visa de Los Estados Unidos » Qué Hacer y no Hacer en la Entrevista de Visa Americana